Mostrando entradas con la etiqueta Alcalá de Henares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcalá de Henares. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de junio de 2023

sábado, 20 de mayo de 2023

domingo, 14 de mayo de 2023

Puerta del Museo Arqueológico y Paleontológico Regional de la Comunidad de Madrid

Detalle de la puerta del Museo Arqueológico y Paleontológico Regional de la Comunidad de Madrid. Sobre cuaderno DinaA5, a rotulador y acuarela.

Dibujo de la entrada al Teatro Salón Cervantes

Dibujo de la entrada al Teatro Salón Cervantes, de Alcalá de Henares, a lápices de colores sobre cuaderno A5.
#alcaladehenares 
#Usk #urbansketchers #urbansketchersmadrid #uskmadrid #urbansketchersspain #uskspain #urbansketching #urbansketch #sketch #sketchbook #sketching

jueves, 1 de diciembre de 2016

Dibujando por el Hospital de Alcalá / Drawings in the hospital of Alcalá de Henares.

 La facultad a color a acuarela.

Los dibujos de hoy son sobre cuaderno apaisado
210 x 140mm. 100g.
El resto de dibujos son a pluma.
Cristalera de Entrada al Hospital 
La facultad desde los jardines que rodean el hospital.
Desde la cafetería.




Desde la cafetería.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Retratos en El Laboratorio, Alcalá de Henares.

El pasado Domingo 11 de Octubre quedamos para hacer una sesión de retratos. este fue el resultado.
Todos los dibujos fueron a tinta, con pluma y pluma pincel.

On Sunday October 11 were to make a portrait session. this was the result.
All drawings were ink, pen and brush pen.

jueves, 21 de mayo de 2015

jueves, 23 de abril de 2015

PREMIO CERVANTES: Juan Goytisolo

Juan Goytisolo Gay. (Barcelona, 5 de enero de 1931). Novelista español. Nació en Barcelona, pero se considera un apátrida. Su madre murió en un bombardeo en la guerra civil española, cuando él tenía solo 7 años, una infancia difícil.

Estudia Derecho y en 1956 se instala en París, donde comienza a trabajar como asesor literario de la editorial Gallimard.

Ensayista y narrador, su obra quedo prohibida en España por la censura franquista desde 1963.

De estilo camaleónico, comprometido con el mundo contemporáneo, de la España actual. Colaborando en la prensa en el diario El País, llegando a ser corresponsal de guerra en Chechenía y Bósnia.

Vive entre Marraquech, París, Estados Unidos y España. Imparte clases e literatura  en universidades de California, Boston y Nueva York.

Juan Goytisolo Gay. (Barcelona, January 5, 1931). Spanish novelist. Born in Barcelona, but is considered a stateless person. His mother died in a bombing in the Spanish civil war, when he was only seven years, a difficult childhood.

He studied law and in 1956 moved to Paris, where he began working as a literary adviser Gallimard.

Essayist and writer, his work estubo banned in Spain by Francoist censorship since 1963.

From chameleon style, committed to the contemporary world, the current Spain. Collaborating in the press during daily El País, becoming a war correspondent in Chechnya and Bosnia.

He lives in Marrakesh, Paris, United States and Spain. He lectures and literature at universities in California, Boston and New York.


miércoles, 22 de abril de 2015

Detalle de la fachada de la Universidad de Alcalá. Premio Cervantes

Detalle de la fachada de la Universidad de Alcalá. En concreto, el escudo del emperador Carlos, del que destaca el águila bicéfala y cartelas con el lema ‘Plus Ultra’. Justo encima,  aparece el Dios Padre y Creador, que gobierna el mundo con la mano derecha  y sostiene la Tierra con la izquierda.

Este próximo jueves se entregaran el Premio Cervantes.

sábado, 18 de abril de 2015

Circulo de Contribuyentes

Esta fachada de ladrillo de uno de los edificios más emblemáticos de Alcalá de Henares.
Hoy al dibujarlo he descubierto lo complicado de su diseño.

domingo, 15 de marzo de 2015

La fuente del parque.

En lo cotidiano esta a veces un modelo irresistible.
La fuente quieta, decía:

Dibujame, dibujame.

Listo.

jueves, 19 de febrero de 2015

En la plaza Palacio.

En la plaza de palacio hay una fuente pequeña.
Por las mañanas, refleja la luz y el agua. Su sonido acompaña el movimiento.

Al fondo, hay varias casas antiguas que cierran la plaza.

jueves, 1 de enero de 2015

La Magistral Catedral de Alcalá de Henares


Torre de la Magistral Catedral de Alcalá de Henares




La historia de esta construcción comienza desde el siglo IV. Época en la  que se persiguió a los cristianos, en este lugar se ajusticio a los cristianos complutenses.
En el siglo V, época visigoda, se sabe que había una capilla que albergaba los restos de los mártires (Justo y Pastor). En el siglo VIII, dominación árabe, los restos del los ajusticiados fueron trasladados a un valle de Huesca y no regresan a Alcalá hasta el S. XVI.

En los años 1500, se construye la iglesia gótica, siendo la única en la Comunidad de Madrid.
El Cardenal Cisneros consiguió para la Iglesia de los Santos Niños el título de “Magistral” en 1519.
Desde hace unos años, 1991, el templo comparte este título con el de “Catedral”, al ser la sede del Obispo diocesano.

La torre fue construida en 1527, finalizada en el siglo XVII, es rematada por un chapitel de influencia flamenca.

La altura de la torre es de 62,05 m, la dimensiones de su planta son 12x12m, su fachada es de piedra.

Desde esta torre en la guerra civil, se instalan ametralladoras.
El 21 de julio de 1936, sufre incendio el templo y posteriormente saqueo, hasta 1947 no comienza a reconstruirse, abriéndose al público en 1975.

En 1991 al ser Alcalá diócesis comienza su reforma definitiva concluyendo en 20 de febrero de 1999.

En la actualidad, se hacen visitas a la torre para poder presenciar la ciudad desde sus alturas. En ella crían varias parejas de cigüeñas.  


The history of this construction starts from the fourth century. Time when Christians were persecuted, in this place he executed them at the Complutense Christians.

In the V century Visigoth period, it is known that there was a chapel housing the remains of the martyrs (Justo and Pastor). In the eighth century, Arab domination, the remains of the executed were transferred to a valley of Huesca and do not return to Alcalá until S. XVI.

In the 1500s, the Gothic church is built, the only in the Community of Madrid.

Cardinal Cisneros got to the Church of the Holy Child the title of "Master" in 1519.

For years, 1991, the temple shares this title with that of "Cathedral", being the seat of the diocesan bishop.

The tower was built in 1527, completed in the seventeenth century, is topped by a spire Flemish influence.

The height of the tower is 62.05 m, the size of the plant are 12x12mm, its facade is made of stone.

From this tower in the civil war, guns are installed.

On July 21, 1936, suffers fire temple and then plunder, until 1947 does not begin to rebuild, opened to the public in 1975.

In 1991 when Alcalá diocese reform begins its final concluding February 20, 1999.

Currently, visits are made to the tower to witness the city from its heights. It raised several pairs of storks.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Conjunto escultórico, esta delante de la salida principal de la Facultad de Medicina de Alcalá de Henares/Sculpture, the front of the main entrance of the Faculty of Medicine, Alcalá de Henares

Conjunto escultórico, esta delante de la salida principal de la Facultad de Medicina de Alcalá de Henares, entre esta y el Hospital.
Esta muy desgastado por el ambiente.
Desconozco el autor y su origen. 
Pude leer el año 1580.
Dibujo a rotulador. Cuaderno tamaño cuartilla.



lunes, 27 de junio de 2011

El dibujo de la torre del Palacio Arzobispal / The drawing of the tower of the Archbishop's Palace

El  dibujo de la torre del Palacio Arzobispal,  se ve desde la Plaza de las Bernardas Alcalá de Henares.
A lápiz de Color, 21 x 29,7 cm 100g/m2.


"The drawing of the tower of the Archbishop's Palace, seen from Plaza de Las Bernardas Alcalá de Henares.
Colored pencil, 21 x 29.7 cm 100g/m2."

viernes, 10 de junio de 2011

Torre en el barrio de La Garena.

Con lápices de colores y rotulador, dibuje esta torre de cristal, cuando atardece es un espectáculo ver como cambian los reflejos de la luz en la torre.


Está situada en el barrio de la Garena en Alcalá de Henares.

jueves, 9 de junio de 2011